sábado, 29 de julio de 2017

10 cosas que siempre pasan en un grupo de WhatsApp

Las cadenas de mensajes y el bombardeo de memes son parte de las situaciones típicas de un grupo de Whatsapp

Los mensajes positivos y memes son algunas de las cosas que no pueden faltar en los grupos de Whatsapp. (Fuente: The Pool)

Desde que llegó Whatsapp, todo es más simple porque en cuestión de segundos puedes enviar un mensaje y estar al tanto de tus amigos, tu familia o crush.
No todo es miel sobre hojuelas, sobre todo cuando eres parte de un grupo de WhatsApp. Al principio no hay más que tranquilidad y amistad, hasta que comienza el bombardeo de imágenes y videos, así como la difícil tarea de organizar un plan o de parar el ir y venir de rumores en los grupos familiares.
Recuerda que con los Paquetes tienes incluido WhatsApp para que no te pierdas de toda la acción en tus grupos.
Aquí te presentamos las diez cosas típicas y que nos vuelven locos de un grupo de WhatsApp.

1) Mensajes motivacionales

Todo grupo tiene un miembro que se siente la persona más optimista del mundo. Siempre envía mensajes de motivación para que superes el ajetreo diario con la mejor cara.

El clásico meme del Buena Onda en el grupo. (Fuente: Bocalista)

2) Cadenas

Tampoco falta el típico contacto al que le encanta enviar cadenas de mensajes. Además te pide que la compartas. De no hacerlo, corres el riesgo de echarte encima siete años de mala suerte.

No pueden faltar las famosas cadenas de mensajes. (Fuente: Bocalista)

3) Conversaciones kilométricas

Siempre hay alguien que dice: “Estaba en junta y no pude leer los mensajes”. Encima tiene el descaro de pedir un resumen del chat. Si tú eres de los que llegan tarde, te sugerimos: a) Leer los 254 mil mensajes previos, o b) aparentar que estuviste todo el tiempo, mediante algún emoji o el clásico “jajaja”.

¡Meme time! (Fuente: Bocalista)

4) Memes excesivos

¿Te llegó el aviso de que el almacenamiento de Whatsapp está casi lleno? Abre la información de ese grupo y verás la gran cantidad de fotos de memes que han llenado la memoria.

Los memes están a la orden del día en los grupos de Whatsapp. (Fuente: Bocalista)

5) Situaciones incómodas

Los miembros del grupo empiezan a hablar de cierto tema o de ciertas personas. Y cuando les preguntas de qué (o de quién) hablan, contestan que no pueden decirte. Amigos, ¡para eso existen los chats privados!

¿Quién no ha aplicado este escape? (Fuente: El País)

6) Salidas “por error”

Si de pronto alguien abandona el grupo “por error”, y tú eres el administrador, esa persona te enviará una serie de mensajes de disculpas para después pedirte que por favor lo vuelvas a incluir en la conversación.

Una de las mejores opciones de Whatsapp es que ya puedes borrar mensajes. (Fuente: El País)

7) Me equivoqué de chat

Los accidentes pasan. Alguien habla de algún miembro del grupo, o manda algo comprometedor sin darse cuenta que está en el chat equivocado. ¡Ups!

También existen las palabras, ¿eh? (Fuente: El País)

8) Abuso del emoji

Sí, los emojis son útiles para expresar emociones, ¡pero no exageren! Las conversaciones de este tipo son parecidas a un libro para niños, con más ilustraciones que texto.

Todo grupo tiene uno igual. (Fuente: El País)

9) Los miembros espectadores

Generalmente, se dedican a observar en silencio. Una que otra vez participan, pero parecen ser selectivos cuando se trata de participar. ¡No te dejes engañar! Aunque son un poco ausentes, están muy bien enterados del chisme.

Organizar un plan con todos los miembros de grupo también es un gran reto. (Fuente: El País)

10) Los acuerdos imposibles

“¡Hagamos algo!” “¡Vamos a salir!” En texto parece una buena idea hasta que llega el momento de organizar el plan. Unos pueden un día a cierta hora y otros no, pero finalmente terminan por reunirse la fecha en que la mayoría tiene disponible.
¿Qué situación te ha pasado a ti en tus grupos de WhatsApp? Comenta y no olvides suscribirte a nuestro blog.

sábado, 15 de julio de 2017

El LG K4 te atrapará con sus cámaras y batería removible

El LG K4 es el celular que habías estado esperando gracias a sus increíbles características. (Foto: LG)
Todos estamos en busca de un celular que se acomode perfectamente a nuestras necesidades. Queremos un smartphone cómodo, con un gran procesador, que tome las mejores fotografías y al que le dure mucho la batería. No busques más, el LG K4 llegó para cumplir con todas tus necesidades.

Gran pantalla, muy liviano

El LG K4 es un smartphone súper ligero que tiene una impactante pantalla de 5 pulgadas. Tendrás mucho que ver y podrás transportarlo con toda la comodidad del mundo.

Sorprendentes funciones para las mejores fotografías

Con la cámara frontal de 5 megapixeles, podrás capturar las mejores selfies únicamente con gestos. Para tener una selfie de impacto, sólo cierra tu mano y el temporizador de 3 segundos se activará.
El LG K4 te permite capturar las mejores selfies únicamente con gestos. No más fotos borrosas. (Foto: LG)
Pero esto no es todo, el borde del LG K4 actúa como flash, permitiéndote las selfies más iluminadas aún en condiciones de poca luz. Además, la cámara trasera de 8 megapixeles te permitirá capturar los mejores momentos ¡sin retraso! Captura lo que está sucediendo en el momento preciso y no vuelvas a perderte de nada.
El borde de tu LG K4 funciona como un flash para que logres las fotografías más perfectas. (Foto: LG)
Con la función “tap & shot”, obtén fotos de calidad al instante. Únicamente toca en la pantalla el área que deseas enfocar y tu foto estará lista para que la subas a tu red social favorita. Con esta función, también podrás crear imágenes en movimiento, capturando hasta diez fotografías continuas.



Únicamente toca la pantalla de tu LG K4 y tu fotografía se tomará instantánea y automáticamente. (Foto: LG)

Rendimiento mejorado

El nuevo smartphone de tus sueños cuenta con un procesador de cuatro núcleos a 1.1 GHZ Quad Core. Tiene además 1 GB de RAM y 8 GB de almacenamiento interno, proporcionándote la capacidad y poder que necesitas.

Batería de larga duración

Quedarse sin batería es cosa del pasado, el LG K4 cuenta con una batería extraíble de 2,500 mAh para que nunca vuelvas a preocuparte por la carga de tu smartphone. Lo único que tendrás que hacer es reemplazarla.
Disfruta de todas estas características y dale rienda suelta a tu nuevo LG K4.

viernes, 7 de julio de 2017

El Moto G5 llega a Fusión Celular

El nuevo Moto G5 viene equipado con cámaras de 13 y 5 MP, pantalla Full HD, lector de huella digital, carga rápida y atajos de movimiento

Pie de foto: El Moto G5 llegó para cautivarte / Foto: Motorola.com

Hello, Moto.  Quizá no conoces las ventajas de tener un teléfono Motorola: te las presentamos mejoradas gracias al nuevo Moto G5, ya disponible en México. En Fusión Celular ya tenemos este smartphone que tiene las tres B’s: sus funciones son muy Buenas, tiene un diseño Bonito y el precio es Bastante accesible para tu bolsillo. ¡Chécalo, lo amarás!

Diseño

El Moto G5 tiene un acabado de aluminio que está pulido con un efecto diamante y suaves esquinas para que sea fácil y cómodo al sostenerlo; si usas una mano para no caer en el transporte y con la otra vas whatsappeando. Créenos, éste es un smartphone que difícilmente se te caerá. Además, la forma redondeada de su cámara y los colores de cubierta lo hacen el más guapo del mercado.

Un smartphone no sólo son funciones, también es diseño. (Foto: Motorola.com)

Cámara

Los creadores del Moto G5 saben que las fotos son muy importantes para ti. Por eso viene equipado con una cámara principal de 13MP y flash para iluminar tus fotos hasta en el antro más dark. Y, ¿qué tan bien saca las selfies? Date un quemón: tiene una cámara frontal de 5MP con gran angular; es decir, ningún amigo de tu crew se va a quedar fuera de la foto porque el lente “se abre” automáticamente para que más personas quepan en la pantalla.

Rendimiento

Gracias a su procesador de 1.4 GHz y su pantalla Full HD de 5 pulgadas, puedes disfrutar tus videojuegos favoritos con los mejores gráficos sin que se vea borrosa la imagen. Además, tienes chance de reproducir videos y escuchar música sin que se alente el teléfono. Gracias a su compatibilidad con la Red 4G, puedes navegar por internet y bajar apps a máxima velocidad.
Batería + carga rápida
Despreocúpate porque se acabe rápido la carga: el Moto G5 tiene una batería de 2,800 mAh para que uses tu smartphone a full todo el día sin necesidad de recargar en el inter. Y como sabemos que muchas veces llevas prisa, el nuevo Moto G5 viene con un cargador rápido de 10 Wperfecto para darte horas de energía en sólo minutos de carga.
Baja tus videojuegos favoritos en la Play Store y disfrútalos en tu Moto G5. (Foto: Motorola.com)

Experiencias Moto G5

No te preocupes por recordar un enredado código de desbloqueo, este smartphone tiene un lector de huella digital que con sólo tocarlo te permite reactivarlo al instante. Por si fuera poco, puedes volver más práctico tu Moto G5 con algunos atajos de movimiento. Estos vienen preconfigurados para que al girar tu muñeca se active la cámara o para que al agitarlo dos veces hacia abajo enciendas su lamparita cool.
Si te latió este smartphone, ¡¿qué esperas?! Lánzate a máxima velocidad a Fusión Celular y ven por él.


martes, 4 de julio de 2017

Tips para cuidar tu nuevo smartphone

Cuál es la forma correcta de limpiar tu smartphone, qué accesorios son recomendables para usar y cómo cuidarlo en distintos tipos de clima. ¡Aquí te decimos!

Elige un paño suave, no limpies tu equipo con papel o tu ropa. (Foto: Shutterstock)


Si te acabas de comprar un smartphone y quieres protegerlo al máximo, en Fusión Celular hemos preparado una guía de cuidados infalibles para que, desde el momento en que desempaques tu celular, siempre esté en perfectas condiciones. ¡Checa estos tips!

Limpieza

Uno de los principales errores que se cometen al limpiar los smartphones es rociarlos con productos químicos usados generalmente para darle brillo al vidrio o a los muebles. Al hacer esto, corres el riesgo de que el líquido entre por algún orificio del teléfono ‒como la bocina o la ranura para conectar los audífonos‒ y los daños sean irreversibles. Lo ideal es que utilices un paño limpio para limpiar la pantalla y la cámara de tu nuevo smartphone, ¡además evitas que se raye el display!
Los accesorios originales son seguros y duraderos. (Foto: Shutterstock)

Accesorios

Si por alguna razón perdiste algún accesorio de tu celular, evita comprar reemplazos genéricos. La desventaja de usar estos artículos es que no están diseñados para cubrir las necesidades específicas de tu smartphone; por ejemplo, los cargadores genéricos no proporcionan el voltaje ni la corriente adecuados. ¡Usa únicamente accesorios aprobados por el fabricante, o visítanos para que adquieras con nosotros sólo los de las mejores marcas!
Y, aunque ya hay equipos con Gorilla Glass incluido ‒que vuelven la pantalla súper resistente a golpes y rayones‒, también puedes cuidar el display de tu smartphone con un protector de cristal o plástico; éstos también los puedes conseguir con nosotros o en tiendas en línea y establecimientos especializados. Sólo entra a internet y checa que la reputación de la marca sea buena, que el empaque esté bien cerrado y que el tamaño sea el adecuado para tu celular.

Evita exponer tu teléfono a altas temperaturas, no se llevan bien con el material de la batería. (Foto: Shutterstock)


Clima

A menos que tengas un smartphone con certificación IP67 o IP68 ‒que garantiza la protección de tu equipo ante el polvo y la inmersión al agua entre 1 y 1.5 metros de profundidad máximo‒, evita exponer tu celular a climas extremos. Por ejemplo, si vas a la playa mantenlo siempre en la sombra y protegido con una funda o simplemente con un paño suave y seco para evitar la entrada de arena. Por otra parte, si está lloviendo, trata que las gotas no mojen el equipo o apágalo.
Esperamos que estos tips sean útiles para ti. Recuerda que en Fusión Celular contamos con los mejores equipos a los mejores precios ¡para que siempre disfrutes de la tecnología!

miércoles, 28 de junio de 2017

Cómo saber qué apps consumen más batería

No importa cuál sea tu celular: hay algunas aplicaciones que son capaces de acabar con tu batería más rápido de lo que crees

La tecnología ha avanzado a pasos agigantados, pero el problema de duración de batería sigue presente. (Foto: Enter)

Una de las características que buscamos al comprar un teléfono es que su batería dure y se extienda tanto como nuestro día; que esté al 100% al inicio de la jornada y por lo menos al 15% cuando termine. Pero, ¿por qué la pila ya no dura como antes? Esa es la pregunta que todos nos hacemos cuando nos aparece en el teléfono el cómico anuncio de “¿Deseas ahorrar batería?”.
Los celulares han cambiado. Desde la creación de los smartphones, sus múltiples aplicaciones y usos han ocasionado que, sin importar el amperaje, la batería siempre se termine antes de que finalice el día. ¿Por qué sucede esto? Las apps, independientemente de cuánto las uses, generan un gran desgaste en la batería. Por eso te decimos cómo identificarlas, y te damos algunos consejos para que puedas ampliar la duración de tu pila.

Qué apps consumen más batería en Android

Sin importar cuál sea el modelo o la gama de tu celular, algunas aplicaciones pueden consumir más energía –aunque se encuentren en un segundo plano–. Por fortuna, hay una forma de saber, desde el menú de tu smartphone, cuáles son: sólo tienes que acceder a Ajustes – Administración inteligente – Batería – Uso de batería. De esta forma podrás identificar tanto las apps más demandantes de energía, como las que se encuentren en modo ahorro.
Android ofrece la opción de Ultra Ahorro de Energía, lo que permite usar sólo ciertas apps. (Fuente: Xatakamovil)

Qué apps consumen más batería en iOS

En caso de que tu teléfono sea iOS, el camino para conocer el consumo de batería de tus aplicaciones es Menú – Configuración – Batería. Allí encontrarás las apps que utilizas con mayor frecuencia, así como su porcentaje de uso. Esto te servirá para saber cuáles requieren más energía, de acuerdo al empleo que les des. Podrás entonces, cuando cuentes con poca batería, poner en modo ahorro las demás, para darle prioridad a las que necesitas en ese momento.

Si tienes sistema iOS podrás saber el porcentaje exacto de consumo de cada una de tus aplicaciones. (Fuente: ioXtreme)

¿Y después?

En Android sólo tienes que entrar a la aplicación cuando ya estés en el listado de consumo, borrar los datos o caché, y asegurarte de que no se estén ejecutando en segundo plano.
En iOS no se puede borrar el caché o los datos, pero existe la posibilidad de forzar el cierre de la aplicación que se desee, y después volver a iniciarla.
Recuerda que en Fusión Celular tienes la posibilidad de elegir el smartphone que más te guste y aplicar estos consejos. No olvides seguir visitando nuestro blog para mantenerte informado sobre este y otros temas de tu interés.

domingo, 23 de abril de 2017

¿Qué es el ISO y la apertura en la cámara de tu celular?

Sin duda, una de tus principales preocupaciones a la hora de adquirir un celular es que cuente con una buena cámara fotográfica, que te permita capturar cualquier momento con gran calidad.
En gran medida, la calidad de una fotografía depende de quién la toma y… de dos principales aspectos: la sensibilidad ISO y la apertura del lente.
En "FUSIÓN CELULAR" te explicamos a qué se refieren estos conceptos y cómo funcionan en tu celular.
Anteriormente, en fotografía, las imágenes eran capturadas en una película sensible a la luz. Este grado de sensibilidad se medía con el número ISO. Mientras más alto, más sensible era la película a la luz.
La buena noticia ahora es que varias de las cámaras digitales de los teléfonos de última generación, permiten modificar el ISO, según las condiciones del ambiente.
En otras palabras, el ISO se utiliza para ordenar a la cámara de tu celular qué tanto debe exponer el sensor a la luz. Si es muy alto y la cantidad de luz que hay es excesiva, tu fotografía se verá “quemada”, muy blanca, pero si es bajo y no cuentas con buenas condiciones de iluminación, se verá oscura.

Apertura del lente

Se refiere a qué tanta luz deja entrar el obturador de la cámara al sensor. Por ejemplo, el Samsung Galaxy S6 cuenta con una apertura de f/1.9, que permite que una mayor cantidad de luz entre al sensor, con respecto a otros celulares.
Así, mientras más elevado es el número de apertura, menor será la cantidad de luz que entre al sensor.
Al combinar ambos elementos, podrás obtener fotografías totalmente nítidas, sin necesidad de utilizar el flash.
Imagina que te encuentras en un parque durante un día soleado y ves algo digno de fotografiar. Lo que debes hacer para conseguir una foto totalmente clara es bajar el ISO y cerrar la apertura del lente de la cámara.
Lo importante es que practiques, una vez que tienes claros estos conceptos, para conseguir las fotografías que expresen de la mejor manera lo que estás viendo.

jueves, 20 de abril de 2017

Soluciones para el cierre inesperado de apps en Android

Te brindamos algunos sencillos pasos para solucionar el cierre inesperado de tus apps y así disfrutar al máximo tu smartphone

Estás checando Facebook o Instagram desde tu celular y de repente ¡zas! se cierra tu red social y no sabes ni que pasó. Estamos aquí para explicarte por qué el cierre inesperado y además te decimos cómo solucionarlo.




Nada más molesto que el cierre inesperado de tus apps cuando estabas a la mitad de algo muy importante. (Foto: Shutterstock)


En ocasiones basta con reiniciar el celular o cerrar todo lo que tienes abierto. Si esto no funciona y el error es recurrente, no entres en pánico y sigue leyendo esta útil información que te sacará de apuros.
Los motivos por los que se da este problema tienen que ver con fallas en el código de la aplicación, actualizaciones, caché o simplemente, mala gestión de la operatividad de la app. También podría relacionarse con la falta de memoria RAM o con tener demasiadas aplicaciones abiertas.

Recomendaciones

Comienza cerrando todas las apps que tienes funcionando en segundo plano. Actualízalas, no hacerlo puede ocasionarte problemas, por lo que te sugerimos hacerlo de manera constante.

Pasos para actualizar tus apps:

Ve a la Play Store, da clic en Mis Aplicaciones y Juegos y dirígete a Instaladas. Dentro de esta pestaña, da clic encima de la app que esté desactualizada y espera a que la descarga se ponga en marcha. A partir de ahí, todo debería funcionar correctamente.
También puedes borrar el caché de la app y eliminar datos, esta es otra solución que suele dar resultados al temido cierre inesperado. Para borrarlo, accede al apartado de Ajustes y dentro del área Dispositivo, toca la opción Administrador de aplicaciones, elige la aplicación que te está causando problemas. Verás los datos sobre su rendimiento y observaras un botón: Borrar caché, púlsalo para hacer limpieza.


Otra cosa que puedes hacer es eliminar datos. Toca el botón Borrar datos. La aplicación tendría que haber quedado como nueva. Finalmente si esto no funciona te recomendamos desinstalar e instalar de nuevo.

martes, 31 de enero de 2017

¿Facebook se come tu batería?

¡No lo desinstales!

No se puede tener todo en la vida, pero con estos tips puedes gozar de tu red social sin agotar la batería.
Facebook es una de las apps que más batería consumen. (Foto: Shutterstock)
No puedes llegar hasta arriba sin ser criticado, y Facebook no sólo es una de las redes sociales más importantes del mundo, además su app es de las más descargadas y esto lo hace un blanco fácil para que todos noten sus fallas.
Las quejas más comunes que ha tenido la aplicación de Facebook van dirigidas a la interfaz, el espacio que ocupa y, sobre todo, su alto consumo de batería. Siendo sinceros, no la vamos a quitar de nuestro teléfono, ¿verdad?, así que lo que Una de las primeras recomendaciones es que tengas un plan de datos que te de redes sociales ilimitadas para que no tengas que preocuparte por tener Facebook donde y cuando quieras.

¿Qué puedes hacer con tu app de Facebook?

Si empiezas a ver que tu batería se consume demasiado rápido, reinicia la aplicación. Sí, así de fácil. Cierra y vuelve a abrir la app. Puede parecer hasta tonto pero, créenos, esto va a ayudar muchísimo.
Desactiva la reproducción automática de videos para un menor consumo de batería. (Foto: Shutterstock)
Si buscas recomendaciones más a largo plazo, tienes que tomar en cuenta es que el consumo de video requiere más batería. Entonces, desactivar la función de reproducción automática de los videos será de gran ayuda. Esto lo puedes hacer desde la sección “configuración de las aplicaciones”.
Asimismo, si tienes activadas las notificaciones -sobre todo con vibración y/o iluminación- tu batería se va como agua.
Otra opción para ahorrar batería es desactivar las notificaciones. (Foto: Shutterstock)
Hasta aquí ya deberías tener el problema bastante resuelto, pero si crees que sigues gastando demasiada batería, entonces todavía te queda la opción: sólo usar Facebook cuando lo abras. ¿Cómo? Ve a configuración y en aplicaciones fuerza la detención de la app. Ésta se reactivará cuando lo vuelvas a abrir.
Ahora sí, ¡a seguir disfrutando de Facebook y de tu batería!

Esto es lo que debes hacer cuando tu celular se cae al agua

El agua y los celulares no son los mejores amigos, pero si actúas con rapidez, puede que aún tengas oportunidad de recuperarlo. ¡Apúrate y ...